25/7/22

REIKI

 

Hola, soy Cintia Paola Farias, Maestra de Reiki Usui

 Seguramente has oído hablar de Reiki o de Equilibrar Chakras ¿pero sabes que es Reiki? ¿a quién está destinado? ¿Cómo es una sesión?

Reiki es un término japonés que significa energía de vida, energía universal. El sistema de Reiki Usui es una técnica milenaria que mediante la imposición de manos busca sanar, también se logra restablecer nuestro equilibrio energético para desarrollar nuestra vida con toda la energía necesaria para cada momento

Está destinado a toda persona que tenga la intensión de recibir Reiki, es importante que sea algo que la persona decidió

Los Chakras son nuestros centros energéticos principales, que estén funcionando en armonía nos permite cconseguir el bienestar en todos los niveles: físico, mental, emocional y espiritual.

En una sesión de Reiki lo que hacemos es mediante imposición de manos percibir como se encuentra cada centro, para luego trabajar en restaurar el equilibrio, para ello usamos aromas y otras técnicas. Por eso en   la formación de Reikista también incluimos conocimientos de aromaterapia

Te cuento algo más acerca de los beneficios:

·         Reducir el estrés.

·         Aliviar dolores crónicos, es una técnica que complementa perfectamente cualquier tratamiento que estés realizando

·         Acelerar el proceso de cicatrización

·         Reforzar el sistema inmunológico

·         Equilibrar energética y espiritualmente a las personas y animales

·         Limpiar energéticamente los ambientes

·         Permite asistirá plantas en su desarrollo

 

¿Qué necesitas para aprender Reiki?

Solo sentirlo e iniciarte en la formación. La formación como Reikista son dos niveles, luego un tercer nivel con la maestría

En este primer nivel vas a aprender a trabajar con tu energía, a auto tratarte, también vas a poder asistir a tus mascotas, a tus plantas y a tus seres queridos cercanos (pareja, padres)

Luego para tomar el segundo nivel es importante que tomes unos días para practicar lo aprendido, para acostumbrarte a percibir tu propia energía, así luego con el segundo nivel podrás asistir a otras personas y mandar Reiki a distancia.

 

Reiki es una invitación a iniciar tu camino de sanación, recuerda que si tu cambias la vida cambia J



 

 

 

23/2/22

Sonoterapia por Sergio Vivani


Sergio Vivani es el profesor encargado de las clases de Sonoterapia, en el primer y tercer año de la formación en Terapeuta Holístico y Complementario.
Él junto con un gran equipo de terapeutas y profesores llevan adelante la enseñanza de las terapias holísticas. 

Nos enorgullece contar con sus clases y su sensibilidad en la música. Su amplia destreza para poder comunicar con sonidos un armónico mensaje terapéutico. 

La formación en Terapeuta holístico y complementario tiene el objetivo de aunar e integrar diferentes técnicas terapéuticas que se suelen enseñar por separado, las cuales son muy efectivas cada una de ellas, pero que si se combinan adecuadamente los procesos de sanación mucho más efectivos y afectivos. El terapeuta aprende cómo realizar el acompañamiento adecuado a su paciente y de que manera ayudar al paciente.

En las clases de SONOTERAPIA aprendemos que lLos sonidos y la música afinada en 432HZ vibran en sintonía con el Universo, es bueno para el ser humano y la elevación de su conciencia. En esta frecuencia tu ADN y tus átomos empiezan a resonar en armonía con la naturaleza.

El sonido como terapia:

El sonido puede utilizarse como terapia para armonizar las energías vitales y emocionales a través de la ley de resonancia. Este principio dice que una vibración con mayor intensidad y armonía logra contagiar a otra más difusa y poco saludable. Es el poder que tiene la frecuencia de cambiar a otra frecuencia. Por eso utilizando instrumentos que vibran en armonía con el Universo, los 432hz, esta vibración influirá en nuestra vibración y ésta por la ley de resonancia influirá en nuestra vibración armonizándola.

El poder del sonido ha sido conocido por distintas culturas ancestrales en todo el mundo, todas ellas han utilizado la voz para armonizar el cuerpo a través de cantos armónicos o mantras. (432hz es la frecuencia del OM).

También han utilizado instrumentos de alta frecuencia vibratoria con este propósito, como son los cuencos tibetanos, cuencos de cuarzo, gong, didgeridoo o el tambor chamánico. A través del sonido se consigue armonizar el cuerpo físico, mental, emocional y espiritual de las personas, como también bajar la frecuencia de la mente y elevar la conciencia.


En TERAPEUTA HOLÍSTICO la materia de SONOTERAPIA brinda:

OBJETIVO GENERAL:

  • Aprender sobre el sonido y las vibraciones, los principios de resonancia y reordenamiento del Universo, las teorías y el uso sonoro como terapias de culturas ancestrales.
  • Comprender los efectos de las energías del sonido y vibración del Universo en el cuerpo físico y emocional.
  • Replantear desde un enfoque educativo la sonoridad como medio comunicativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Establecer el conocimiento práctico de la construcción en arcilla de instrumentos sonoros precolombinos.
  • Conocer el uso terapéutico adecuado de las energías vibracionales vitales sobre el equilibro físico, mental, emocional y espiritual de la persona

MODALIDAD DEL CURSO:

Dos módulos y once clases.

Módulo I: El poder del sonido y la vibración. Parte I. Las emociones y cuerpo energético

Módulo II: El poder del sonido y la vibración. Parte II. Las células y cuerpo físico


CURRÍCULO COMPLETO DE SERGIO

17/2/22

UN GUERRERO DE CUATRO PATAS


Lic. Keila Sulich

Los sentimientos animales, que lejos están de los días de furia de los humanos, son tan reales y tangibles como el sol o el agua.Podríamos entrar en una discusión con respecto a la autopercepción de la identidad o el traspaso de conductas humanas a los animales, esto de “humanizar a los animales”, como si el humano no lo fuese. Pero en cambio, prefiero contar una experiencia en primera persona, de la relación con los animales, y de uno en particular, con quien la conexión fue directa e inmediata.

En el 2018 leí un pedido de ayuda en Facebook. Se necesitaba tránsito para un perro que estaba lastimado por otros perros, que vivía en la calle y deambulaba por todos lados. Si no recuerdo mal, era el mes de abril, casi mayo, los fríos empezaban a aproximarse y lo primero que pensé fue “quiero ayudar a ese animal”. Por suerte mi familia aceptó la propuesta de traer otro perro a la casa, a pesar de ya tener tres perros y un gato. Este nuevo perro traía nombre, se llamaba Rubio, era mezcla de labrador dorado pelo corto con algún otro grandote y cabezón. Era un perro grande y fornido a pesar de su edad y golpes, y peleas en la calle. La veterinaria diagnosticó unos 13 años de edad, los proteccionistas que me lo entregaron para su cuidado, aseguraban que no se adaptaba y que tenía problemas de convivencia con otros animales. Estaba lastimado en el cuello, tenía cicatrices viejas, no veía de un ojo, le faltaba el colmillo izquierdo y una de las piernas le fallaba a veces.

Pero en casa no somos solo dos terapeutas, también, como decía, tenemos tres perros y un gato, que transmutan mucha más energía que nosotros, los humanos.

“El Rubio” fue bien recibido por todos en casa, nunca peleó con los otros animales y la adaptación fue inmediata. Lo que garantizó principalmente la adaptación es que se le liberaron las emociones atrapadas que traía lógicamente de toda su vida.

El día que se incorporó a la familia durmió mucho, mucho. Tenía terapeutas a su disposición, una familia y además ya no cargaba con sus emociones atrapadas.

Las emociones atrapadas son cargas energéticas propias y ajenas. Los animales tienen la facultad de ayudar a sus dueños a soportar la carga emocional porque las hacen propias. Muchos perros y gatos suelen tener los mismos problemas que sus dueños, o dificultades similares.

La forma de liberar las emociones de las personas y de los animales es la misma, la técnica es muy simple. El creador fue el Dr. Bradley Nelson y sus resultados son asombrosos. En nuestra web
brindamos el taller de esta técnica 100% gratis. Consta de pasar un imán por el meridiano de Du Mai (Vaso Gobernador) para desalojar las improntas emocionales que nos modifican el comportamiento, el carácter, el humor, el estado de ánimo, la voluntad y nos despeja la mente de pensamientos negativos.

Así fue como Rubio se quedó en casa. Luego, en marzo del 2020, cuando empezó la pandemia y exactamente en el finde semana que en Argentina se declaró constitucionalmente el aislamiento social obligatorio, al Rubio se le ocurrió convulsionar. Empezó a tener ataques epilépticos. Un día tuvo tres episodios casi seguidos. Los veterinarios no estaban atendiendo, y para comprar la medicación se necesitaban recetas y luego encontrar una farmacia de turno, sumado toda la incertidumbre del Covid 19, que en ese momento nada era certero.

Personalmente tenía una desesperación muy grande, y sabía que mi estado anímico no contribuía con la situación. Luego de cinco días convulsionando, logramos conseguir medicación y un veterinario a domicilio. El Rubio de calmó en apariencia, pero estaba muy débil y flaco, los ataques lo cambiaron mucho, estaba entregado. Una noche de abril comenzamos a charlar con él, a tratar de entender qué le pasaba. Y ese día Analía le abrió los Registros Akáshicos, y así supimos del alma de guerrero que traía este perro, que se resistía a partir, que se quería quedar en casa. Le explicamos que no era necesario, que no tenía que defender más a nadie ni a nada, que era momento de relajarse y terminar tranquilo.

Luego de esa conexión Rubio se quedó tranquilo y nunca más convulsionó. Seguía débil, pero con los días volvió a caminar y moverse. Pasó casi un año, en marzo del 2021, se fue. No soportó la primera helada del otoño. Se fue dejándonos una gran enseñanza, y una hermosa conexión con sus emociones.


Hacer el curso de liberación emocional gratis >> https://academiaespacioorion.online/curso/liberacion-emocional-con-imanes/

21/1/22

ARTROSIS Y MEDICINA ORIENTAL

 

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las enfermedades reumáticas causan más morbilidad que cualquier tipo de enfermedades. Esto, presenta un problema que normalmente ha sido esquivado por la medicina actual y por los programas de salud y educación de todo el planeta.

El dolor y la incapacidad, que usualmente vienen acompañados de fatiga, depresión y pérdida del empleo son factores relacionados con los grupos de trastornos reumáticos que afectan la vida de muchas personas.

Las enfermedades reumáticas influyen fuertemente sobre la vida privada de la gente, muchas veces incapacitándolos para realizar trabajos o problemas de movilidad. Así y todo, existen escasos estudios sobre el origen y prevención del tema.

Para la Medicina Tradicional China, estas enfermedades siempre estuvieron presentes.

En el libro de “La discusión sobre el origen de los síntomas en las enfermedades” (610 d.C.) hacen mención a estos temas. Es decir que los tratamientos para las enfermedades reumáticas como la artrosis, tiene unos 1400 años de antigüedad.

 

¿Qué es la artrosis?

Es una patología reumática que lesiona el cartílago articular.

Cuando este cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional.

Normalmente la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie.

La artrosis es una condición irreversible, pero en Medicina China se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes evitando que tengan dolor o algún otro síntoma debido a ello.

Es importante diferenciarla de la artritis, ya que en ésta es la inflamación la causante de la enfermedad y en la artrosis es el “desgaste”.

Una artrosis está ligada a la perdida de líquidos orgánicos, y a una deficiencia de Yin de Riñón.

El sobreesfuerzo que se desencadena entre dos articulaciones genera una presión entre ambas que hace que el líquido sinovial que las recubre y funciona como un airbag, escape de su lugar y se vaya diluyendo.

La insuficiencia de Yin de Riñón es la principal causa por la que perdemos líquidos corporales.

Por lo tanto debemos nutrir al Riñón, pero también a los líquidos orgánicos, a la sangre y a las articulaciones, sin olvidar trabajar sobre la zona dolorida (con puntos locales).

Además de la colocación de agujas podemos incorporar plantas al tratamiento, como la Ortiga verde, que es la planta por excelencia a utilizar en casos de artrosis, pero también deberemos utilizar plantas que tonifiquen el Yin de Riñón y la sangre, como la Cola de Caballo y Ruibarbo.

Si hay mucha insuficiencia de sangre agregaremos Hammamelis y Milenrama.

13/1/22

MEDICINA CHINA Y ENFERMEDADES PSIQUICAS

 


* Lic A.C Keila Sulich

Especialista en medicina y filosofía oriental


Desde la Filosofía Oriental, primero es la energía y luego la materia, la cual es una materialización de la energía.

Es un principio que se aplica en todos los órdenes de la vida. Por lo tanto, las emociones no quedan por fuera de este principio. Ya que todas las manifestaciones psíquicas son energía, que luego se manifiestan en el cuerpo físico.

Estas energías que se interpretan como manifestaciones psíquicas y emociones, no son malas o dañinas porque generan malestar. Son alertas, llamadas de atención para que nos ocupemos de nuestro bienestar.

El funcionamiento del organismo es una parte físico y biológico y otra parte psíquico y emocional. Estos aspectos se influyen mutuamente y en la mayoría de los casos el aspecto psíquico condiciona el aspecto físico. Por ejemplo, los estados depresivos pueden manifestarse con episodios de disnea (leves dificultades para respirar), con sensación de ahogo, de no poder respirar, o agitación en la frecuencia respiratorio. Estos síntomas se deben a que desde la Medicina Tradicional China, la depresión es un estado psíquico del organismo que afecta, entre otros órganos, al pulmón. Pero en la mayoría de los casos el estado psíquico, como puede ser la depresión, no es el verdadero problema, sino una consecuencia de otra alteración orgánica como es la deficiencia de yin en el riñón la cual causa depresión con palpitaciones, ansiedad (peor de noche), inquietud, insomnio, acúfenos, sudor nocturno y mareo, normalmente en la edad media de la vida.

Cuando una persona se encuentra depresiva o con episodios depresivos, debemos identificar qué tipo de depresión es debido a que hay varios tipos.

El síndrome depresivo se caracteriza por cambios en el estado de ánimo, con tristeza en mayor o menor grado. También existen cambios en el comportamiento, en la forma de pensar, desespero, desgaste mental, pérdida de la autoestima, hipocondría, insomnio, falta de apetito, o falta de concentración.

Es importante poder medir la intensidad. Ya que ayuda a diferenciarlo de los sentimientos "depres" que todos tenemos en algún momento y que son parte de nuestra existencia. Los altibajos emocionales son estados oscilatorios normales de la vida, pero cuando una persona se queda atrapado en lo más bajo de esta frecuencia oscilatoria, devienen los problemas psíquicos que luego se manifiestan físicamente.

Dentro de las diferentes causas de la depresión algunas personas pueden tener una base genética alterada. El diagnóstico es de depresión endógena, por un mal funcionamiento neuronal, y podrían estar indicados los fármacos modernos. Son casos de depresión profunda y los menos frecuentes.

Por otro lado, encontramos la depresión reactiva, que es el tipo más común y no siempre mejora con los fármacos antidepresivos. Se llama así porque la persona se deprime como reacción a una situación o manera de ver las cosas y se distinguen cuatro tipos básicos de depresión reactiva:

1.       La distimia, una forma menos severa pero más crónica de depresión, en la que influiría haber tenido una infancia traumática o con carencias.

2.       Los desórdenes adaptativos, que aparecen cuando no se es capaz de adaptarse a situaciones como la pérdida de un ser querido o un trabajo.

3.       El trastorno afectivo estacional, en el que influyen el cambio de estación o la falta de sol.

4.       El trastorno bipolar, en el que se alternan temporadas depresivas y de optimismo muy extremas.

El terapeuta especializado en Medicina Tradicional China puede ofrecer una gran variedad de tratamientos para acompañar en el proceso de sanación del paciente.

El abordaje en primera instancia es verificar el estado del paciente en relación a sus vitaminas y minerales. Debido a que lo más frecuente es que una falta de vitamina B12 sea la causante de estados alterados del humor. Y en los tiempos actuales donde se sufre mucho de estados de estrés, es común la falta de esta vitamina, tanto en hombres como en mujeres.

Luego el tratamiento se acompaña de alguna fórmula acupuntural y la ingesta de alguna planta que eleve la energía como es el caso de Ginseng. El cual se puede ingerir en las comidas, en una o infusión o a través de tinturas madres.

Probar un tratamiento con Medicina Tradicional China para la depresión vale la pena, porque luego de transitar el proceso de sanación el paciente ya no necesita de los fármacos.

Es muy importante advertir que el abandono de los medicamentos debe realizarse de forma lenta y progresiva, con un acompañamiento mutuo entre el medico clínico o psiquiatra y el terapeuta oriental.

 

12/1/22

 


Terapeuta Analía Santamaría

La mente del caballo en su estado natural es tranquila, como lo es el agua del estanque.

Es por esta misma razón por la que la manada que conforma una sesión se encuentra en este estado de naturaleza.

Las constelaciones familiares con equinos, es una terapia prácticamente nueva que nos permite tomar fuerzas para continuar en nuestro camino. Se diferencia de las constelaciones con personas debido a que el caballo es honrado en su trabajo, no emite juicios y al presentarnos auténticamente frente a ellos empatizan para entregarnos aquello que son los movimientos profundos del alma donde podemos sanar todas las emociones que estuvieron por mucho tiempo guardadas y comprender nuestros vínculos y aliviar las cargas.

🐴La manera que sanamos es en medio de un escenario natural. La jornada es de 6 horas, mientras que talleres o sesiones personales dos horas como máximo al realizarla de forma particular.

En las constelaciones NO montamos al caballo y trabajamos desde la energía de las personas en relación con la energía del equino, esto nos permite destrabar emociones y mejorar nuestros vínculos, a su vez, darnos cuenta si hay algún factor en nuestro árbol familiar que nos impide la conexión personal para el buen vivir.

Restablece el equilibrio emocional y neurológico, y hasta el sistema de creencias. Es infinita la cantidad de factores que se integran y las escenas que ellos nos presentan.

El campo morfológico de los equinos nos ayuda desde el reflejo en el comportamiento para darnos cuenta de nuestras formas de actuar y sentir.

️Se establece el comienzo de la sesión de manera sencilla, manifestando el sentir o el conflicto a exponer. Dejando que el caballo sin juicio y en su naturaleza manifieste este comportamiento, devolviendo la energía de manera pura para que podamos darnos cuenta de la falta de sentimientos o de aquello que estaría faltando para restablecer la nueva relación personal y con el sistema familiar.

️La manada capta la forma de sentir de los humanos, ellos no tienen lideres piramidales sino que los caballos perciben y saben cambiar el liderazgo al menor riesgo si es que no se encuentra bien para asegurar a la manada de riesgos en su supervivencia.

️Las sesiones duran dos horas aproximadamente y cualquier persona puede realizarla. En el momento de constelar tomamos como campo de consciencia a todo el entorno que nos rodea para escuchar el lenguaje de los caballos y de la naturaleza que nos envuelve para sanar.

Se atienden desde situaciones de procesos personales, como de empresas, o situaciones laborales.

¿Qué puedes constelar? Todo es absolutamente constelable.

🐴Los caballos de una forma sincera y auténtica nos llevan amorosamente a ver el escenario para comprender y sanar.

¿Sabes cuáles son los beneficios de realizar una constelación familiar con equinos?

Así como estos formidables animales pueden ayudar a la rehabilitación del cuerpo, desde su sensibilidad y sabiduría pueden también sanar nuestras emociones.

Los caballos ofician de espejos para que podamos hacer conscientes nuestros conflictos en tanto se refieran a dudas, miedos, traumas, bloqueos o adicciones. La manera en que nos relacionamos con el caballo reflejará nuestro modo de vincularnos con los seres vivos.

Caballos y humanos andamos juntos desde el principio de los tiempos. Seguramente, esa relación que se ha extendido durante siglos, se haya sostenido y se sostenga en cierta afinidad de orden espiritual.

Descubrimos que es con la ayuda de la manada, con la particular atmósfera que lo rodea y el poder que se infunde en ella, que podemos también sanar las más antiguas heridas de nuestros sistemas familiares implementando las constelaciones familiares asistidas por la naturaleza de los caballos.

Para asistir a una sesión de manera personal con la asistencia de la manada en sesiones individuales de sanación con caballos, comunícate conmigo y solicita tu sesión personal para que podamos abordar lo que necesites sanar. Dirigido a adultos, adolescentes y parejas.

💜Soy Analía Santamaria y estoy al servicio de todo aquel que desee tener esta experiencia para reconectar con su verdadero estado de equilibrio y armonía en su vida.

Abrazos.

31/12/21

QUE VENGA LO MEJOR

 

REFLEXION DE FIN DE AÑO 2021



QUE VENGA LO MEJOR 2022

Directoras de Espacio Orión, Keila Sulich y Analía Santamaria.

¡¡¡¡Que venga lo mejor, para el más alto bien de cada uno!!!!

Hoy hacemos una reflexión para hacer el cierre del ciclo 2020-2021. Tenemos la sensación que vivimos dos años en uno.

Muchos estarán cansados, agotados y a su vez con ganas de renovarse y comenzar el nuevo año con fe, esperanza, alegría de vivir, con proyectos o simplemente con lo mas natural que es disfrutar de lo que la vida ofrece y merecemos.

Fue un período de muchas idas y vueltas de ganancias y pérdidas, de tener que realizar conciencia para aprovechar al máximo lo que nos quedo detenido del año anterior.

Agradecemos a los que nos han acompañado, a los que están a nuestro lado siendo fieles y verdaderos, por aportar el mejor desempeño y alentarnos cuando lo necesitamos.

Las energías nos dicen stop, nos invitan a parar un poco para encontrar nueva dirección, para observarnos interiormente y encontrar lo esencial del Ser con humanidad.

Salir de los pánicos, y fobias que nos atraparon y nos traen desorientación. La energía pide integración. Integrase es regenerarse, es dejar que se fusione y se transforme lo nuevo con lo viejo en una nueva versión.

Debemos orientarnos para encontrar la brújula interior. Hacer un balance para recordar lo mejor y para entregar al universo y al campo cuántico lo que ya no queramos más en nuestra realidad, valorar las experiencias y permitirle al Alma hacer los duelos por los que ya no están entre nosotros.

Por ellos, por ustedes y los que vendrán a nuestras vidas. Brindamos y levantamos las copas muy altas, por un 2022 lleno de energías, integración y proyección. 

¡Que venga lo mejor!

¡¡¡¡Felicidades, #equipoespacioorion.

 


29/12/21

NUTRICION CONSCIENTE

 



Prof. Analía Santamaría

Extracto de clase, primer año Medicina Oriental, Instituto Espacio Orión.

En esta oportunidad queremos contarte la importancia de alimentarnos de forma consciente. Saber seleccionar el consumo de los alimentos acorde al lugar donde nos encontramos y a la estación del año, nos permite cuidarnos y prevenir ciertas enfermedades, y también, puede sonar lógico tomarlo como una decisión medioambiental correcta.

Poner un trozo rico en la boca, masticar y tragarlo es lo último que hacemos consciente al alimentarnos. El resto de saber por qué y para qué comemos o elaboramos ciertas recetas y qué nos producen cuando esa cierta combinación de ingredientes pasa por nuestro aparato digestivo, queda fuera de control y conocimientos.

El aparato digestivo (grupo de órganos y estructuras, con diferentes tipos de células que actúan en conjunto para realizar una función), sabe seleccionar sin pensar, repara daños, compensa faltas y malos tratos que le vamos generando por no apreciar adecuadamente su función. Vamos entonces sintiendo las señales y sensaciones que nos envía nuestro cerebro digestivo.

Por ejemplo, después de comer podemos sentirnos a gusto y relajados, de buen humor, y complacidos con todo, porque nuestro sistema transmite bien estar. Pero después de la transformación y transporte de los nutrientes y energía, puede pasar lo contrario, que nos sintamos llenos, dormidos, pesados, hinchados, con ardor o acidez y como consecuencia, malhumorados.

 ¡Vos elegís! ¿Cómo? Aprendiendo a reconocer tu carácter digestivo.

Cada época o estación del año nos trae frutos y vegetales que pueden acompañar a una buena y nutritiva digestión. Comer en pocas cantidades, cada 4 horas, marcando 5 comidas diarias, masticar bien, tomar 2 litros de agua al día, son algunos de los consejos para mantener una dieta saludable. Diría yo, los principales para cualquier época o estación. 

Para la Medicina Tradicional China, el elemento asociado al verano es el fuego, marcando así una característica Yang de este elemento que simboliza el calor, la actividad o movimiento.

El sol, la naturaleza, nos acercan a las emociones del fuego que son la alegría y la risa. Durante los meses de verano es importante sonreír y estar alegres.

En cuanto a la alimentación también asociamos al fuego el color rojo y el sabor amargo, el intestino delgado y la lengua.

Si nuestro corazón está en equilibrio estaremos saludables, con la mente calma y con un buen descanso.

Por otro lado, cuando el elemento fuego no está equilibrado tendremos falta de alegría (depresión) o exceso de alegría (manías).

Para calibrar el calor veremos tres alimentos claves: té verde, que ayuda a reducir el colesterol; las fresas o frutos rojos ricos en vitamina C, que nos ayudan a absorber el hierro que es muy importante para la nutrición de la sangre; y por ultimo la sandía, que es fresca, calma el calor, la ansiedad, apacigua la mente y el espíritu, hidrata y favorece la diuresis.

Recuerda ciertos placeres para disfrutar en el verano:

  1. ·         Socializarse y salir al exterior
  2. ·         Pasear
  3. ·         Compartir experiencias alegres
  4. ·         Vivir aventuras
  5. ·         Disfrutar de las mañanas frescas
  6. ·         Descansar al mediodía
  7. ·         Acostarse más tarde
  8. ·         Realizar actividades acuáticas
  9. ·         Compartir proyectos creativos

¡¡¡¡FELIZ VERANO!!!!

¡¡¡FELICES VACACIONES!!!



Referencia bibliográfica:

·         “Inteligencia Digestiva: una visión holística de tu segundo cerebro”, Irina Matveikova, 2011.

·         “Los fundamentos de la Medicina China”, Giovanni Maciocia, 2015.

 

 

 

 

 

 

 

17/12/21

NATIVITAS




En estas fechas navideñas, nos conectamos con nuestros sueños para darle forma y realidad.

La Navidad nos da la energía del nacimiento, de lo nuevo en el proceso de la vida, de la transformación.

Tenemos aliados para transitar ese camino, entre Ángeles y seres afines, el espíritu se enaltece y reconforta con su compañía y amor.

Para encontrarnos con ellos debemos detectar dónde comienza el límite de nuestro pensamiento racional y lógico, y dónde termina nuestro mundo convencional y rutinario. Justo allí pasando esos limites nos encontraremos con las sorpresas, los regalos, el asombro y lo nuevo que nos trae el ángel de la navidad “Nativitas”.

Nativitas, nos ilumina con su radiación expandiendo su luz de 7 colores, en especial:

4º Rayo Blanco de Pureza, Purificación Divina y Ascensión.

5º Rayo Rayo Verde de la Consagración, la Felicidad, la Salud y la Vida.

6º Rayo Oro-Rubí de la Provisión Divina y la suministración de toda Prosperidad y cosa buena que ha de venir; éste rayo (colorRojo-Naranja), nos despierta las ganas de comprar y regalar.

Nativitas, desciende cada 21 de Diciembre, día del Solsticio de invierno del hemisferio norte, y Solsticio de verano en el hemisferio sur.

Su patrón electrónico se representa como una "Estrella de Nueve puntas", también llamada "Estrella secreta del Amor".

Si queremos recibir su energía y sus bendiciones podemos colgar en la puerta de nuestras casas o en el interior, una estrella de nueve puntas con la imagen de Nativitas.

Además, cada 21 de diciembre se realizan las “peticiones”, ¡escribiendo la Carta al Espíritu de la Navidad!

Que la llegada de Nativitas, gran Espíritu de la Navidad, ¡nos irradie con su LUZ!

·        Si quieres meditar para sentir el ángel de la navidad puedes inscribirte AQUI

El poder de la constelación


 

Cuando decidimos constelar un hecho desafortunados o trauma, realizar una constelación familiar nos ayuda a sanar, ya que se trabaja desde la vivencia de ese momento y los sentires descargando y liberando cuando es necesario, dejando afuera mucha, mucha, energía e información que ha pertenecido a otros y que dejará así espacio para nueva toma de conciencia e información (creación del futuro) siempre que se pueda llegar.

En esa rejilla, malla familiar y cultural en ese ambiente único en el que nos constituimos, hay toda una trama de historia de nudos, de lazos, duelos que poco a poco conocimos , vamos transitando esa rejilla que nos han dejado para sostenernos y sostener por herencia  dramas, traumas, dolores, que no han sido elaborados y aquí viene “el para qué y el cómo” de una constelación.

Para sanarnos liberando esas memorias y tejer en la rejilla con nuestros propios hilos, tomándonos de cada lazo y relación existentes en nuestras vidas.

La red a la que elegimos venir, y la que vamos haciendo consciente, nos dará el tiempo justo para observar y transformar lo que otros no han podido y que está haciendo nudo, síntoma, dolor en los descendientes. Es por esto que decidimos constelar.

Toda la información que llevamos aún sin saber se hace presente en una constelación aportando conciencia, integración, integridad y amor al sistema como a ti mismo. Es para eso, que vamos a sanar.

Cada constelante elegirá en su momento volverse a situar en el sistema, llevarse a su más allá, co-crear un futuro mejor y es la gratitud la que permitirá su propio lugar en el universo asumiendo lo que sea que haya vivido y tratado hasta aquí. Así es como lo vamos a realizar.

Al volver de una constelación, el lugar en el mundo ya no se ocupa de la misma manera y el cambio se observa en todo el sistema, algunas personas constelaran en secuencias, otros alguna que otra vez.

Cuando se observa desde el terapeuta y constelador, honramos la transformación, cuando nos solicitan constelar elevamos los campos energéticos, y llevamos la constelación al máximo en su resonar armónico donde se abre una nueva vida y la frecuencia del amor recorre a cada ser testigo de la manifestación que ese árbol de la vida expresó para liberar el dolor.

Así, encontrar el punto adecuado para cada sistema familiar dejando a cada uno en su lugar para asumir lo que se deba asumir, dando lugar al centramiento sin interferir en la esfera de los demás.

Es en ese momento donde el campo de la conciencia familiar se siente bien, con su plena dignidad y es esta la solución que cada ser viene a buscar.

Inspirado en “Bert Hellinger”

Terapeuta: Analía Santamaria

Directora de Instituto Espacio Orion especialista en abordaje transpersonal y sistémico

 

 

Facebook